
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Hola Elena, genial tu artículo, me encanta el coco y sus derivados.
Gracias Alex! Me alegro de que el artículo te haya gustado. A mi también me encanta el coco…solo es una lástima que no crezcan cocos en la península Ibérica!. 😉
Gracias. Tengo una pregunta: ¿qué opinas del ghee de cabra y vaca?.
Disfruto con tus entradas. ¿Por qué no dedicar alguna a la metilación y cómo mantenerla?
Hola Soledad. El ghee es una grasa de excelente calidad, ya que contiene los ácidos grasos de cadena media y corta de la mantequilla, sin la proteína de la leche. Para mi es una grasa saturada muy recomendable y fácil de digerir. Puede ser de vaca o de cabra, lo importante es que provenga de mantequilla de pasto preferiblemente (y si no, ecológica).
Me alegro mucho de que te gusten mis entradas, muchas gracias!. Tomo nota de la sugerencia sobre la metilación…es un tema muy interesante.
Un abrazo!