
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
16 Comentarios. Dejar nuevo
Sublime Elena. Aúna mil cosas y las relacionas con lo que comemos y lo que somos. Me encanta y estoy muy de acuerdo. Gracias por compartirlo.
Gracias, Mariajo!!!. Me alegro muchísimo de que te haya gustado y de que compartas la misma visión. En realidad, todo está relacionado…lo que comemos y somos, y cómo eso influye en nuestro querido planeta. Un abrazo muy fuerte!
Qué razón tienes Elena con todo lo que comentas…y sí yo siempre he pensado como tú dices, que las pequeñas acciones de cada uno son las que van sumando….Gracias por compartir
Gracias a ti por leer el artículo, Yolanda! Somos de la misma idea entonces…los pequeños pasos de cada día son lo que más cuenta. Y nos dan fuerza, porque si pensamos en el todo, nos bloqueamos y nos impide avanzar. Un abrazo!
Muchas gracias por compartir Elena.
Me preguntas por mi opinión.
Pues creo que no se puede expresar de forma mas clara, transparente, concisa y ecológica lo que nos está ocurriendo a nivel global. Sin duda el planeta lo cuidamos entre todos y nos cuesta ver que nuestros pensamientos, hábitos y acciones, además de influir en él, están íntimamente relacionados con quienes somos en realidad. Si queremos mejorar nuestro entorno, debemos empezar por hacerlo en nuestro interior. Y ahí está nuestra aportación al Amazonas. En mi opinión es un trabajo personal.
Cuidemos nuestros pensamientos, seamos conscientes de nuestros hábitos para conseguir sostener al planeta y amémonos tanto que nuestra TIERRA respire sana.
Así que mil gracias Elena por recordarlo de esta forma tan dulce como es la tuya. Un abrazo grande.
Qué maravilla, Ana! Gracias a ti de corazón por compartir esta reflexión tan preciosa. Eso es lo que quería transmitir en este artículo…que como mejor podemos aportar a la Tierra es empezando por nosotros mismos. Por cuidarnos y valorarnos, y conectar con al amor, porque no hay nada más!. Un abrazo muy fuerte preciosa!.
Muchas gracias Elena, leyéndote me ha dado esperanza, al conocer la noticia de que estaba ardiendo el amazonas, solo vi lo negativo, la desazón que esto me producía.
Ahora gracias a ti, a tu visión de las cosas positivas que se pueden hacer a nivel individual, se que al menos algo estoy contribuyendo en contra de su avance.
Muchísimas Gracias por tu reflexión me ha hecho ver el lado bueno de las cosas.
Un abrazo enorme
Cuanto me alegro, Estrella!!!. Cuando cambiamos la visión negativa de las cosas, que nos quita fuerza, retomamos nuestro poder para actuar y cambiar. Es cierto que es una gran tragedia, pero con nuestros actos cotidianos podemos influir en la evolución que tendrá y en la energía del planeta. Un abrazo inmenso, preciosa!. 🙂
¡Genial! Así es: todos somos responsables y podemos hacer para mejorar la situación.
Claro Anabel! Y eso es algo muy positivo, porque nos da mucha fuerza. Un abrazo! 🙂
Muchas gracias Elena por estas reflexiones tan ciertas y también por todos los comentarios enriquecedores de todas.
Hay que moverse desde el amor y el perdón pero empezando por aplicarlo a nosotros mismos, pues solo así podremos sanar e ir cambiando nuestro entorno más próximo para que poco a poco resouene en todo, puesto que todos estamos conectados porque somos uno, un todo. Así que todo lo que se piensa y se dice ahí queda resonando en el Universo para volver a nosotros mismos. Seamos conscientes de este poder que tenemos y usémoslo para sanarnos y sanar.
Un abrazo enorme preciosa!!!💕
Gracias a ti, Núria!!! Es eso…el amor y el perdón, el reconocer nuestras propias oscuridades y limitaciones en las de los demás, porque eso es lo que nos conecta con la unidad. Y actuar en lo pequeño cada día, en nuestra pequeña parcela…es más poderoso y sanador de lo que creemos!. Ojalá desde pequeñitos nos enseñaran a ver lo conectado que está todo y poder ser más conscientes, pero ahora estamos a tiempo de recordar e integrarlo! Un abrazo enorme, guapísima!!!.
Totalmente de acuerdo con tu artículo Elena,
Aunque sean pequeñas acciones si las llevamos a cabo cada día y somos muchos los que estamos convencidos de su resultado vamos a provocar grandes cambios. En casa ya hace tiempo que empezamos esta transición hacia la sostenibilidad pero a través de este artículo me has dado ideas muy útiles para avanzar aún más. Impaciente por leer tu próximo artículo. Muchas gracias.
Muchas gracias Elisenda!!! Me alegro mucho de que el artículo te haya dado ideas nuevas. Yo últimamente también he incorporado cosas nuevas…poco a poco, me he propuesto generar el mínimo de residuos en casa!. Nuestras pequeñas acciones son grandes!!!. Un abrazo enorme. 🙂
Hola Elena la verdad que es escalofriante leer este artículo , pero es cierto que es cuestión de colaborar y no de asustarse .
La naturaleza es sabia y a poco que hagamos responderá , estoy segura .
Yo ya camino haciendo alguna s cositas pero aún me quedan .
Un fuerte abrazo
Eso es, Fátima!. No hay que asustarse, que se nos encogen las células…y la Naturaleza siempre responde, ahí está para nosotros. Solo tenemos que procurar armonizarnos con ella tanto como nos sea posible. Un abrazo enorme! 🙂