
La leche de almendras es una de mis bebidas vegetales favoritas, junto con la horchata de chufa, porque tiene más consistencia que otras leches vegetales, es rica en grasas buenas y tiene un sabor suave y ligeramente dulce. Me encanta beberla tal cual, pero también la uso en postres, batidos, mezclada con muesli, para hacer cremas dulces de untar…Y es una de las leches más agradecidas para hacer en casa, porque prácticamente todas las comerciales están endulzadas con azúcar o siropes. Yo no suelo ponerle nada, a lo sumo un dátil o un poco de Stevia, pero me encanta el toquecito que le da la Vainilla.
Las Almendras son muy ricas en grasas saludables (principalmente ácido oleico, como el del aceite de oliva) y vitamina E. Contiene algo de Calcio, pero ojo porque no por ello podemos considerarla como un sustituto de la leche de vaca y otros animales ya que su perfil nutricional no tiene nada que ver.
Dificultad: baja
Tiempo: 20 minutos (incluyendo 15 minutos de reposo) + 12 horas para remojar las almendras
Cantidad: para 750 ml.
Apto para dietas: Crudivegana, Vegana, sin Gluten, sin Lácteos, sin Huevo
Ingredientes
- 1 taza (unos 150 gr.) de Almendras crudas con piel *, en remojo durante toda la noche en abundante agua
- 750 ml. de Agua filtrada o mineral
- 1 pizca de Vainilla en polvo o ½ cucharadita de Extracto natural de Vainilla
Opcional (para endulzar)
- 1 Dátil, sin hueso o Extracto casero de Stevia
* Si vas con prisas o no quieres pelar las almendras, puedes usar almendras repeladas (ponlas en remojo igualmente, para que la bebida quede perfecta).
2 Comentarios. Dejar nuevo
Me gusta todos los consejos que das, descubrirte en facebokk ha sido genial, me das muchas ideas .gracias
Muchas gracias, María!. Me alegro muchísimo de que mis consejos te sean útiles!. A veces para alimentarnos bien solo necesitamos ideas nuevas, verdad?. Encantada de ayudarte! Un abrazo